La aparición fantasmal que presagió el asesinato del conquistador Pedro de Ursúa

Es la noche del 25 al 26 de diciembre de 1560. Las tropas de Pedro de Ursúa se encuentran haciendo noche en las frondosas selvas del Perú, a orillas del río Marañón. Cada hombre del vasco-navarro descansa en un sueño profundo y no es para menos, pues la misión que tenían encomendada no estaba alcance de todos: llegar a las míticas minas de oro de El Dorado.

Pedro de Ursúa se encuentra en sus aposentos, descansando con la bella Inés, una criolla de la que está profundamente enamorado. Pedro es un apuesto galán, robusto y pelirrojo caballero, pero se encuentra eclipsado por la belleza de la hermosa Inés. Muchos de sus hombres no entienden por qué su jefe de expedición se ha encaprichado con esta mujer, creen que está perdiendo la cabeza, que le está alejando del motivo real por el que se encuentran surcando el río Marañón.

 

Solo se oyen los ruidos de la selva peruana, que provienen de la oscuridad de la noche. Bueno, los ruidos de la noche y un andar de pasos por el campamento levantado por los españoles. Se trata de Juan Núñez de Guevara, hombre de confianza de Pedro de Ursúa, que se encuentra vigilando que todo vaya correctamente.

Núñez de Guevara es consciente de que allí, en ese mismo campamento, hay personas que quieren quitarse de encima a Pedro de Ursúa. Entre ellos Lope de Aguirre, con fama de enajenado y que sería capaz de hacer cualquier locura con el objetivo de liderar la expedición a El Dorado. Por ello, vigila que todo marche bien y que no haya ningún sobresalto.

Todo parece ir bien hasta que Núñez de Guevara nota una extraña presencia, como si alguien lo estuviera observando de forma intensa detrás de su espalda. No le da importancia pensando que es cualquier animal, pero se siente incómodo. Su incomodidad va en aumento, por lo que decide girarse bruscamente para sorprender a lo que hacía guardia con él. Si el bueno de Núñez hubiera sabido que era aquello, jamás se hubiera girado…

Entre la penumbra, vio cómo un terrorífico bulto negro con forma de persona vagaba como si fuera un soldado más. La figura se percató de que Juan Núñez le estaba viendo y que este estaba aterrado. Y es que por muy agérrido guerrero que fuera, estaba ante lo insólito; y cuando estás ante lo insólito no sabes cómo reaccionar.

La misteriosa aparición, de repente, se decidió a hablar a media voz: «¡Pedro de Ursúa, gobernador de El Dorado y Omagua, Dios te perdone…!». Tras proferir estas enigmáticas palabras, la sombra se esfumó ante los ojos de Núñez de Guevara, que no sabía si lo que estaba viendo era real o era fantasía producto del cansancio.

El hombre de confianza de Pedro de Ursúa se guardó para sí mismo aquel encuentro nocturno con lo desconocido. Sin embargo, no era consciente que las palabras pronunciadas por aquella cosa que había visto se iban a convertir en un epitafio, en la crónica de una muerte anunciada de su amigo Pedro.

Los días siguientes al suceso, la situación de Pedro de Ursúa se complica. La conspiración liderada por Lope de Aguirre ha cobrado forma y ya no hay quien la detenga. Creen que el que está liderando la expedición no es una persona válida y quieren acabar con ella. Y finalmente lo consiguen.

El 1 de enero de 1561, Pedro de Ursúa era atravesado por el frío acero, precisamente por las huestes que le habían jurado fidelidad en esa búsqueda de El Dorado. Lope de Aguirre, mitad sumido en la locura y mitad obsesionado por hallar el mítico lugar, tomó el control de la campaña. Por su parte, Juan Núñez de Guevara, cinco días después de su encuentro con lo sobrenatural, comprendió que lo que había visto era, nada más y nada menos, que un aviso venido váyase a saber de dónde, pero que vaticinaba unos hechos que marcarían la Historia de la conquista española de América.

pedro_ursua_fantasma

4 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s