Aún se recuerda la famosa emisión radiofónica de La Guerra de los Mundos con la que Orson Welles sembró el pánico en varias ciudades de Estados Unidos. Poco o nada valió la advertencia de que se trataba de una ficción sonora. Aquel 30 de octubre de 1938, fueron miles las personas que se aterraron en…
Los misterios y leyendas de Milán que no se cuentan
Milán esconde misterios, leyendas y secretos entre sus calles que no suelen ser contados
El alquimista hindú que Franco tenía en Salamanca
Eran los últimos coletazos de la Guerra Civil Española. El país estaba sumido en la destrucción y en la miseria. Todas las reservas estaban agotadas y la hambruna era palpable en los supervivientes al conflicto. Sin embargo, un extraño hombre llegó desde Alemania hasta la ciudad de Salamanca. Se trataba de un misterioso individuo hindú…
El ‘ángel de la guarda’ que se aparecía en Collado Villalba
Las historias más increíbles ocurren a las personas más creíbles. Pueden ocurrir en cualquier lugar y cuando menos se esperan, pero siempre a gente que no tiene nada que ganar y mucho que perder. Una de ellas es una vecina de Collado Villalba, que ha preferido mantenerse en el anonimato por eso mismo, a pesar…
La hechicera de Valdemoro que hacía magia en la noche de San Juan
“El inquisidor fiscal de este Santo Oficio dicta que la sumaria información formada por el Tribunal del despacho de Corte (Madrid), que remitió contra María Maeso, natural y vecina de Valdemoro, resulta suficientemente comprobado haber practicado hechos al parecer supersticiosos con gran escándalo de los circunstantes y para prosecución de la causa”. Con esta sentencia…
El hechicero de Salamanca que adivinaba el futuro
Era el 3 de marzo de 1605. Gaspar de Quiroga, inquisidor de Toledo, se encontraba paseando por la villa de Escalona. No lo hacía por ocio ni por entretenerse. Se encontraba en el pueblo manchego echando un vistazo a los sambenitos que había colgados en sus iglesias. Eran tiempos donde en aquella localidad se habían…
El fantasma que atormentó a unos estudiantes españoles en una casa encantada de París
“La gran vena supersticiosa del carácter español, aunque subyugada en gran medida por los dictados del Santo Oficio, triunfó en otras esferas del ocultismo; observamos, por ejemplo, una creencia muy extendida en la capacidad de los muertos para regresar al lugar que habitaron en su vida anterior”. Con estas palabras, el folklorista escocés Lewis Spence…
El diabólico caballo que viajó en pocos minutos desde Extremadura a Granada en pleno siglo XVI
“Oíd lo que os contaré, por donde entenderéis si los demonios entran también en las bestias, y a requisición de aquellos que están concertados con ellos”. Con estas palabras, Antonio de Torquemada intentaba convencer a su colega Bernardo en el Jardín de Flores curiosas que los demonios podrían entrar en los cuerpos de animales y…
El enigmático castro de Ulaca donde se realizaron sacrificios de todo tipo
Existen enclaves donde la magia no desaparece con el paso de los milenios. Emplazamientos donde la barrera entre lo natural y lo ignoto se estrecha hasta límites insospechados. En definitiva, lugares con un halo diferente a los que los antiguos se referían como recintos sagrados, pues era el punto adecuado donde podían conectar con lo…
Los misterios y leyendas de Ámsterdam que ocurren cuando cae la noche
“Ámsterdam no es la ciudad del pecado, en realidad es la ciudad de la libertad; y es en la libertad donde mucha gente descubre el pecado”, aseguraba en perfecto inglés un vecino de la ciudad, acostumbrado a ver a personas venidas de todas las partes del mundo saliendo de la Estación Central. Este proverbio es…
El ‘gigante’ que está enterrado en la catedral de Tarragona
Los gigantes es un tema recurrente dentro de las leyendas y las narraciones míticas. Como si de un arquetipo universal se tratase, en todas las partes del mundo existen relatos sobre unas criaturas ciclópeas cuya envergadura desafiaría todos los límites de lo natural. Ya en los textos bíblicos y apócrifos se hacía mención a unos…
Los dos brujos de Madrid que habrían pactado con el Diablo
12 de diciembre de 1789. Era un día invernal como cualquier otro en Toledo, cuyas calles ya habían perdido el esplendor imperial que había tenido antaño. Y era otro día cualquiera para Diego García Palacios, comisario del Santo Oficio, que se encontraba en las dependencias del Tribunal de la Santa Inquisición de Toledo. Los procedimientos…
Las leyendas y fenómenos extraños que cuentan de la isla de Ízaro
La isla de Ízaro flota incesante cual buque acorazado de piedra frente a las costas de Vizcaya. Nada le atormenta, nadie le tose, mientras ella vigila. Así hasta convertirse en la impasible vigía que custodia a Bermeo, vela por Mundaka y controla de reojo a Elantxobe. Qué sería de estos lugares sin la atenta mirada…
Las leyendas y misterios que esconde Lekeitio entre sus calles
Lekeitio es un insigne estandarte de la esencia vasca. Sus calles laberínticas invitan a perderse, ya sea cuesta arriba o cuesta abajo. La isla de Garraitz, tan pomposa y engalanada, se muestra predispuesta a atraer a los turistas y enamorados desde la costa, siempre y cuando no haya marea alta. O los pequeños botes y…
Los misterios y fenómenos extraños que ocurren en Getafe
Getafe parece una ciudad moderna, de esas cuya Historia se remonta a pocas décadas. Sin embargo, tras la imagen de lugar industrial y de ciudad dormitorio, cual punta del iceberg, esconde tras de sí curiosidades y anécdotas que muy pocos creerían. ¿Sabían que Getafe pudo ser la capital de España si los emisarios de Felipe…
La enigmática momia de San Diego de Alcalá que curaba a reyes y príncipes
PUEDES CONOCER MÁS MISTERIOS Y LEYENDAS DESCONOCIDOS EN MI LIBRO ‘UN MADRID DE LEYENDA: LEYENDAS CONTADAS POR MI ABUELO’. CONSÍGUELO A UN PRECIO JAMÁS VISTO CLICKANDO EN LA IMAGEN. El pasado 13 de noviembre decenas de personas entraban y salían de la Catedral Magistral de Alcalá de Henares desde primera hora de la mañana….
La misteriosa piedra de Ama Birgin que recuerda enigmáticos cultos
Adentrarse en la sierra de Aralar es internarse en el corazón de lo desconocido, donde lo imposible puede ser posible si uno se descuida. Controlados en todo momento por el monte Txindoki, que no quita ojo a aquellos que osan entrar en sus dominios, el buscador de lo asombroso puede permitirse un suculento banquete de…
La literatura de cordel: Los antecedentes de la crónica negra
Puede descargar mi Trabajo de Fin de Grado en el siguiente enlace:
El ‘carnicero de Bilbao’ que asesinó a siete personas en una sola noche
La literatura de cordel y esos romances que iban cantando los ciegos de población en población esconden historias desconocidas que se han perdido. Ataviados con un instrumento (normalmente de cuerda) y su voz los invidentes relataban sucesos que en muchas ocasiones se asemejaban a un medio informativo que rompía el aislamiento de muchos pueblos perdidos….
El Greco más desconocido que trabajó para la Inquisición
“Dominico Teotocopoli, natural de la ciudad de Candía, pintor residente en esta ciudad (Toledo), el cual juró de interpretar bien y fielmente lo que en esta audiencia pasare y lo que el reo en ella dijere y respondiere y lo que por los Santos Inquisidores se dijese y preguntase y mandare (…) Y que no…
Las leyendas y mensajes ocultos que encierra Lisboa
Las angostas y empinadas calles de la Alfama lisboeta son un laberinto de la fortuna que no se puede rechazar. La sensación de estar en un lugar diferente recorre el cuerpo cuando las brisas del mitad Tajo, mitad Atlántico rezuman sobre la Praça do Comércio. El paseo nocturno sobre la calzada portuguesa del Chiado evoca…
La bruja Tontorgorri que aterrorizó a los vecinos de Ezkurra
Hoy en día, los pocos vecinos que viven en el pueblo navarro de Ezkurra lo hacen de forma armoniosa y sin sobresaltos. Y no es para menos, pues sus alrededores formados por paisajes de ensueño invitan a cualquiera a perderse entre verdes prados y frondosos bosques de los montes y valles que culminan con los…
Los misterios y leyendas de Sintra que no cuentan a nadie
Todo aquel que crea en la magia tiene como obligación perderse por los rincones de Sintra. El insigne Lord Byron, en busca de esa soledad romántica que luego plasmaba en sus obras, llamó a la exuberante ciudad portuguesa como “el nuevo paraíso”. Pocos años, después el gran cuentacuentos Hans Christian Andersen, buscó inspiración en los…
El fantasma que recorre el famoso teatro Arriaga de Bilbao
El Teatro Arriaga es uno de los grandes símbolos de la ciudad de Bilbao. Levantado junto a la ría de Bilbao, se encarga de vigilar sus aguas cual centinela que vela porque lleguen a su destino marítimo. Pero también ha sido testigo de piedra de los grandes acontecimientos que han sucedido en El Botxo durante…
La bandolera alavesa que vivía entre cadáveres y esqueletos en una cueva de Peñacerrada
La literatura de cordel y los romances de ciego esconden increíbles historias aún por contar. El ciego, armado con un simple instrumento y su voz, comenzaba a recitar sucesos increíbles que ocurrían a gente creíble. Después esa copla cantada era vendida en pliegos impresos que rompieron el aislamiento cultural de muchos lugares del entorno rural….
La misteriosa bestia conocida como La Pistia que aterrorizó al pueblo de Domaikia
Siempre se ha hablado de la misteriosa bestia de Gévaudan, una criatura que asoló a esta región francesa durante el siglo XVIII. Pero no hay que irse al país vecino para encontrar historias similares que tienen como protagonista a un extraño ser que devoraba hombres, mujeres y niños sin distinción. En Domaikia, población situada dentro…
Los misterios y leyendas de San Juan de Gaztelugatxe que se desconocen
Hoy en día, San Juan de Gaztelugatxe se ha convertido en un “nido de dragones” y, por ende, en un nido de turistas que rompen el encanto de este enclave único situado en el País Vasco. La filmación en este lugar de la famosa serie de Juego de Tronos, que recrea el imaginario escenario de…
El enigmático pozo de Sarnapotzu que realiza curaciones milagrosas
La Naturaleza engulle a Berriatua y a este no le importa. Y no le importa porque este municipio vizcaíno ha descubierto su forma de ser entre los amasijos de montes poblados por frondosos bosques que lo rodean y parecen no tener fin. Solo el mar, temido y aclamado por los vascos a partes iguales, pone…
La leyenda de Aitor, el Noé de los vascos
Toda comunidad busca, entre las brumas del pasado, el momento en el que se consolida como tal. Sin embargo, a menudo, esta tarea se convierte en un auténtico rompecabezas. El paso del tiempo fagocita esos viejos recuerdos que son la base de cualquier pueblo, quedando nublados sin remedio. Y si es un quebradero de cabeza…
La misteriosa fosa común que hay en una iglesia de Olite
“Cuando removieron toda esta tierra para hacer San Pedro (la iglesia) aparecieron por todos lados brazos, piernas, calaveras y no sabemos de dónde vienen”, aseguraba una de las seroras que limpiaba la iglesia de San Pedro, en el pueblo navarro de Olite. Unas seroras que, con sus actividades sin pedir nada a cambio, alardeaban de…
Las brujas de Hondarribia que aterrorizaron a toda una población
6 de mayo de 1611. La gente se agolpa en la plaza que hay en Hondarribia frente al castillo de Carlos V. Los dos alcaldes que rigen por Felipe III, Sancho de Úbilla y Gabriel de Abadía, que llevaban reunidos desde la mañana en la sala del concejo, dijeron a todos los allí presentes que…
Los Ooparts españoles de los que nadie habla
Los Ooparts (“Out of place artifacts”) u objetos fuera de lugar son retratos del viejo sueño de encontrar un pasado que fuera mejor al presente. Ese anhelo por demostrar una Edad de Oro en tiempos pretéritos, que superara en conocimientos y modos de vida a la civilización actual, ha acabado por poner en duda la…
Los misterios y claves ocultas que encierra la iglesia de Wamba
La estatua del rey Wamba, fastuosa e imponente, da la bienvenida en el pueblo que lleva su nombre. A pocos kilómetros de Valladolid, la pequeña localidad de Wamba es una más dentro de esa España rural que se resiste a ser absorbida por el desagüe de los nuevos tiempos. Nuevos tiempos que solo miran al…
Templarios en la Comunidad de Madrid: un enigma histórico
“Nacieron de un ideal de conocimiento, alcanzaron cimas de saber y trataron de emplear este saber en beneficio de un ideal del que llegaron a creerse únicos poseedores. Su mismo conocimiento les destruyó”. Con estas palabras, Juan García Atienza sentenciaba su obra La meta secreta de los templarios (1979), en la que puso el foco en los…
Los orígenes míticos de la ciudad de Madrid
“Fui sobre agua edificada, mis muros de fuego son”. Esta frase lapidaria, inmortalizada en uno de los muros de la Plaza de la Puerta Cerrada esconde un viejo lema de la ciudad de Madrid. Para unos, no deja de ser un adorno más que engalana las caóticas calles de la zona; para otros, se trata…
Iplacea: la mítica ciudad fundada por guerreros de Troya en Alcalá de Henares
El cerro de San Juan del Viso o el monte Zulema se erige como defensor de los pulmones verdes y, por ende, de la Natulareza en medio de la devastación urbanística. Las vistas desde este cerro de Alcalá de Henares se convierten en un verdadero espectáculo de luz y de color cuando el sol, cansado…
El Diablo y su presencia en las revueltas comuneras de Castilla
“La presunción original del Diablo prefiguraba cada acto de resistencia”. Esta cita de Stuart Clark ilustra a la perfección una de las asociaciones más desconocidas del Diablo, siempre relacionado con catástrofes naturales, herejías y brujería. Además de todo lo vinculado a lo heterodoxo y a lo trágico, la figura del Maligno siempre se ha enlazado…
La aparición fantasmal que presagió el asesinato del conquistador Pedro de Ursúa
Es la noche del 25 al 26 de diciembre de 1560. Las tropas de Pedro de Ursúa se encuentran haciendo noche en las frondosas selvas del Perú, a orillas del río Marañón. Cada hombre del vasco-navarro descansa en un sueño profundo y no es para menos, pues la misión que tenían encomendada no estaba alcance…
El dolmen de Entretérminos: un atropello arqueológico en la Comunidad de Madrid
Los antiguos lo construyeron para dejar testimonio de su paso por la sierra de Guadarrama, como si se tratara de un mensaje a ese Hombre del futuro que ha olvidado que hubo un tiempo donde lo mágico era parte de la vida cotidiana. Ese mensaje se fue difuminando con el paso de los milenios hasta…
El gran inquisidor español que era masón y afrancesado
Manuel Godoy, mano derecha del rey Carlos IV, se encontraba allá por 1797 en busca de un nuevo inquisidor general. El conocido como “Príncipe de la Paz” había sustituido al cardenal Lorenzana, pues no se fiaba de él. Según el historiador y eclesiástico Andrés Muriel, descubrió por cuenta de Napoleón que el religioso estaba realizando…
Alquimistas y magos en la corte de Rodolfo II en Praga
“Su majestad el emperador solo está interesado en brujas, alquimistas o cabalistas. No tiene ningún reparo en buscar tesoros de todo tipo. También tiene toda la biblioteca de escritos mágicos. En definitiva, está constantemente tratando de eliminar a Dios de servir a otro maestro en el futuro”. Así definían sus familiares a Rodolfo II, emperador…
El Cerro de los Santos: crónica de un atropello a lo mágico
Un obelisco conmemorativo se levanta en lo alto de una loma rompiendo la estética paisajística de los alrededores de Montealegre del Castillo (Albacete), poco antes de llegar a tierras murcianas. Aquel monumento no es un mero ornamento para atraer la atención, sino que sirve de pequeña reverberación y de recuerdo en el tiempo de uno…
La mujer de Canarias que fue denunciada a la Inquisición solo por sonreír
Durante 1530, la Inquisición española vivía unos “años de plomo” particulares. Las ideas de Lutero se expandían por Europa a un ritmo vertiginoso y amenazaban con derrocar al catolicismo imperante en una Europa dominada por el emperador Carlos V. Y la abanderada del catolicismo sin duda era el Imperio español, que no había dudado en saquear…
La hechicera de Getafe que causaba el pánico entre sus vecinos
En el mes de 1748, los vecinos de Getafe supieron lo que era pasar miedo. Por aquel entonces, no era la ciudad industrial madrileña que es hoy, sino que era un pueblo agrícola donde todos sus habitantes se conocían y las noticias pasaban de boca en boca con una rapidez pasmosa. Rapidez que aumentaba si…
Tras las huellas del ‘Drácula’ real por Hungría
En el castillo de Vajdahunyad, en Budapest, se acumula todo aquello que representa a Hungría. No hay monumento en territorio magiar que no se encuentre allí recreado. Al principio todo era de cartón para homenajear a todo un país a finales del siglo XIX, pero el emplazamiento alcanzó tal fama que se decidió transformarlos en…
El misterioso río gallego que los romanos no cruzaban por miedo a perder la memoria
Una extraña fiesta se celebra a finales de agosto en la localidad de Ginzo de Limia, provincia de Ourense. Bajo el nombre de “Festa do Esquecemento” (fiesta del olvido), sus habitantes rememoran un curioso suceso histórico que aconteció en tiempos de la conquista romana y que tiene como escenario el río Limia. A día de…
La enigmática ‘silla de Felipe II’ donde los prerromanos pudieron realizar sacrificios
En las profundidades del frondoso bosque escurialense de la Herrería, alejada del mundanal ruido de la civilización, descansa impertérrita la “silla de Felipe II”. Curioso nombre el que recibe esta estructura levantada en una enorme mole de granito, pues según la leyenda, el rey capaz de que no se pusiera el Sol en su…
La misteriosa fuentona de Muriel que originó la leyenda de ‘Los ojos verdes’ de Bécquer
“Señor, es imposible pasar de este punto. Esa trocha conduce a la fuente de los Álamos, en cuyas aguas habita un espíritu del mal. El que osa enturbiar su corriente, paga caro su atrevimiento. Ya la res habrá salvado sus márgenes; ¿cómo la salvaréis vos sin atraer sobre vuestra cabeza alguna calamidad horrible?”. Con estas…
La araña gigante que vivía en una iglesia española mencionada en ‘Drácula’
“¿Conoce usted todos los misterios de la vida y de la muerte? ¿Conoce usted toda la anatomía comparada para poder decir por qué las cualidades de los brutos se encuentran en algunos hombres, y en otros no? ¿Puede usted decirme por qué, si todas las arañas se mueren pequeñas y rápidamente, por qué esa gran…
Luanco, una villa asturiana plagada de leyendas y misterios
Cae el atardecer sobre la villa marinera de Luanco. Este espectáculo que brinda la Naturaleza, donde el mar engulle al Sol, es una especie de señal para los pescadores, los cuales juzgan que es el instante idóneo para volver al pequeño muelle después de faenar en aguas de la zona. Aguas que en más de…
Las misteriosas cabezas celtas que atormentaron a los vecinos de Hexham
Ir a descargar En el último programa de radio ‘ENCLAVES DE LEYENDA‘ abordamos el misterio de las cabezas celtas de Hexham. En el año 1971, en un jardín de una vivienda de Hexham, una localidad al norte de Inglaterra, aparecieron unas extrañas cabezas de piedra. Nada más ser descubiertas, los vecinos comenzaron a ser testigos…
Fenómenos extraños, lugares mágicos y otras leyendas de la provincia de Cádiz
Ir a descargar En el programa de radio EN-CLAVES DE LEYENDA viajamos por las ondas a la ciudad más antigua de España para conocer las leyendas y misterios de la provincia de Cádiz. ¿Qué secretos y enigmas esconde la capital? ¿Qué claves ocultas e historias tenebrosas podemos encontrar en Jerez de la Frontera? ¿Qué pueblos…
Las leyendas desconocidas que no suelen contarse del Cid Campeador
Ir a descargar En el programa de radio ‘EN-CLAVES DE LEYENDA‘ ahondamos en la historias más ocultas sobre el héroe mítico castellano por antonomasia. ¿Qué apariciones fantasmales se aparecieron al Cid en Valencia antes de morir? ¿Estuvo su cadáver sentado durante 10 años en un monasterio de Burgos? ¿Y qué habría ocurrido cuando un judío…
Criaturas monstruosas, extraños rituales y otras leyendas del Amazonas
Ir a descargar En el último programa de radio de ‘EN-CLAVES DE LEYENDA‘ viajamos en primera persona al pulmón verde del planeta para conocer las leyendas y los misterios que encierra el Amazonas. Hablamos con un expedicionario que ha tenido frente a él varias veces a una criatura mítica que muchos creían extinguida. Abordamos la…
Las leyendas y secretos de la Antártida contadas en primera persona
Ir a descargar En el programa de radio ‘EN-CLAVES DE LEYENDA‘ viajamos en primera persona a la Antártida, el lugar más desconocido de la Tierra, para conocer sus leyendas y secretos. ¿Desde la Antigüedad se habla de un continente en el extremo sur del planeta? ¿Qué leyendas heroicas han tenido lugar en el Polo Sur?…
La tradición ancestral y ‘diabólica’ que aún pervive en Málaga
Ir a descargar El último programa de radio de ‘EN-CLAVES DE LEYENDA‘ se centra en una de las tradiciones más desconocidas que existen en Andalucía. Se trata de los verdiales de Málaga, un ritual ancestral que se pierde en la noche de los tiempos. ¿Dónde tienen su origen los verdiales? ¿Por qué se trata de…
La cara oculta y misteriosa de Bécquer que nadie conoce
Ir a descargar El segundo programa de radio ‘EN-CLAVES DE LEYENDA‘ se centra en el lado más desconocido de Gustavo Adolfo Bécquer. ¿Qué lugares mágicos y legendarios pudieron inspirarle? ¿Realmente era aficionado al espiritismo? ¿Sabías que existe un toque musical oculto en las obras de Bécquer? ¿Y que posiblemente no era el autor deprimido y…
Leyenda negra y otras mentiras sobre el inquisidor más controvertido de España
Ir a descargar El último programa de radio de ‘EN-CLAVES DE LEYENDA‘ se centra en la figura de Torquemada, el polémico y controvertido gran inquisidor. ¿Es cierto que era tan sanguinario e intolerante como se le pinta? ¿Realmente firmó todas las ejecuciones que se le atribuyen al inquisidor? Y de ser falso, ¿quién o quiénes…