Getafe parece una ciudad moderna, de esas cuya Historia se remonta a pocas décadas. Sin embargo, tras la imagen de lugar industrial y de ciudad dormitorio, cual punta del iceberg, esconde tras de sí curiosidades y anécdotas que muy pocos creerían. ¿Sabían que Getafe pudo ser la capital de España si los emisarios de Felipe II no se hubieran confundido con los cálculos que realizaron? ¿Y que hay otra Getafe en el norte de Filipinas gracias a la labor de un religioso getafense que evangelizó la zona?
PUEDES CONOCER MÁS MISTERIOS Y LEYENDAS DESCONOCIDOS EN MI LIBRO ‘UN MADRID DE LEYENDA: LEYENDAS CONTADAS POR MI ABUELO’. CONSÍGUELO A UN PRECIO JAMÁS VISTO CLICKANDO EN LA IMAGEN.
Muchos ven lo que aparenta Getafe, pocos lo que realmente es. Y esta situación también es extrapolable al ámbito misterioso y legendario porque en esta ciudad madrileña hay lugares y edificios tocados por la varita de lo insólito. Los vecinos han pasado delante de ellos miles de veces, incluso entrando, sin percatarse que son enclaves únicos donde lo desconocido cobra forma. Pero en el momento que se conocen estos relatos, ya nada es como antes, ya nada es igual. Y es ahí cuando se despliega el verdadero rostro de Getafe: sale a relucir la cara misteriosa y paranormal de Getafe.
La ruta por los misterios de Getafe de cada sábado
A continuación, se dan pequeños aperitivos de lo que se puede encontrar el asistente a la ruta misteriosa que se realiza todos los sábados en Getafe, a partir de las 20:00. Un recorrido realizado por «Rutas Misteriosas» en la que durante dos horas se dan a conocer todos los lugares donde ocurren fenómenos paranormales, leyendas de Templarios y prodigios sobrenaturales, brujas y hechiceras, pueblos malditos, misteriosas luces en el cielo, todo tipo de testimonios de lo insólito y mucho más.
La ruta por los misterios y leyendas de Getafe vuelve en enero y a partir del mes que viene SE PUEDE RESERVAR PINCHANDO EN ESTE ENLACE. Las plazas suelen agotarse rápido, con lo cual hay que darse prisa, ya que los grupos se limitan para que la experiencia sea única y enriquecedora.

El Hospitalillo de San José, un lugar encantado en Getafe
Uno de los edificios donde el misterio cobra forma es en el Hospitalillo de San José, en un saliente de la calle Madrid, la más popular de Getafe. Actualmente es un lugar de Servicios Sociales donde sus miembros hacen una labor encomiable dirigida a sus vecinos. Sin embargo, cuando el edificio se cierra y se encienden las luces de la fachada en el momento en que cae la noche, el Hospitalillo de San José se transforma por completo.
Cuenta la leyenda que por sus pasillos se pasea una monja fantasmal que ha sido presenciada y sentida por varios testigos. La historia de esta misteriosa aparición está tan extendida entre los trabajadores del antiguo hospital que la han puesto un mote curioso y que llama la atención: se dirigen a este supuesto fantasma con el apelativo cariñoso de «La Blasa«.
Hay que tener en cuenta que el Hospitalillo de San José se fundó a comienzos del siglo XVI, siendo uno de los más antiguos de toda la Comunidad de Madrid. Por otro lado, siempre ha estado marcado por la tragedia y la penuria, como cualquier hospital, por lo que según las teorías de los parapsicólogos es un edificio perfecto para este tipo de historias sobre monjas fantasmales. Aunque estas curiosas leyendas no empañan ni de lejos la amabilidad y la cercanía que muestran los trabajadores del Hospitalillo de San José, siempre dispuestos a ayudar en lo que sea menester.

Las brujas de Getafe: ‘haberlas haylas’
Al hablar de misterios y leyendas de Getafe no se puede pasar por alto que entre sus calles habitaron brujas, que fueron condenadas por la Santa Inquisición, que estuvo en la localidad madrileña e hizo de las suyas. Mujeres a las que se le atribuían pactos con el mismísimo Diablo o de las que decían que podían realizar todo tipo de prodigios sobrenaturales que rozaban lo imposible.
Una de ellas fue Elena de Tordesillas, vecina de Getafe, de la que decían que era capaz de convertirse en animal y que provocaba todo tipo de enfermedades con solo una mirada. Su madre, María de la Rosa, ya había sido condenada por la Inquisición al haber encontrado en su propia casa un laboratorio en el que se realizaban mejunjes y sustancias que no eran entendidas en una época en la que la Inquisición tenía unos tentáculos muy largos y una maza de hierro impecable en muchos casos.
También está el caso de María García, que era la partera de Getafe y que dio con sus huesos con la Inquisición. ¿El motivo? Unas prácticas de su profesión que eran consideradas como heréticas, que traspasaban cualquier límite de lo ortodoxo. Porque, al fin y al cabo, eran mujeres adelantadas a su tiempo, incomprendidas por una sociedad basada en la religión. Sus casos y algunos más, lo que hacían, sus tristes castigos y todas las sombras que la Inquisición dejó en Getafe son relatadas de forma minuciosa en la citada ruta.

Fenómenos extraños en la base militar de Getafe
Y cómo no, mención especial debe llevarse la base militar de Getafe, siempre rodeado de un halo de secretismo y ocultación. Además de ser una de las más antiguas de toda España en lo que se refiere al ámbito aéreo (en ella Juan de la Cierva hizo volar el primer autogiro), siempre ha estado vinculada a sucesos inexplicables.
Las bases aéreas militares han sido testigos de extraños avistamientos y de apariciones de luces en el cielo que no deberían estar ahí; y en la de Getafe no iba a ser menos. Se trata del fenómeno OVNI, cuya procedencia sigue siendo un auténtico misterio. ¿Son luces que pueden ser comprendidos científicamente? ¿Pueden ser drones y prototipos militares? ¿O para encontrar su explicación hay que ir más allá de las estrellas?
Lo cierto es que en la base áerea de Getafe se han tenido encuentros con esos objetos volantes no identificados, como el suceso que ocurrió durante una noche de 1997 que revolucionó a todos los militares que había en el interior del recinto militar. También se han producido más avistamientos, se han vivido experiencias paranormales que más de uno no creería y que son narrados con todos los detalles en una ruta única por los misterios y leyendas de Getafe.

Curioso relato
Me gustaMe gusta